Esta calculadora determina las áreas de campo cercano y lejano de una antena en función de su tamaño y frecuencia de funcionamiento. Ayuda a distinguir la región reactiva, la región de Fresnel (que irradia el campo cercano) y la región del campo lejano donde la radiación está bien definida.
Fórmulas
λ = c/f
Distancia reactiva del campo cercano: R reactiva = 0,62 × √(D³ / λ)
Distancia de campo cercano radiante (región de Fresnel): R Fresnel = 2 × D² / λ
Campo lejano (región de Fraunhofer): Far R ≥ 2 × D² / λ
Ajustes
D = dimensión máxima de la antena (metros)
f = frecuencia de funcionamiento (Hz)
λ = longitud de onda (metros), calculada como λ = c/f
c = velocidad de la luz (3 × 10⁸ m/s)
Explicación de fórmulas.
La longitud de onda ( λ ) depende de la frecuencia de emisión. La región reactiva del campo cercano corresponde a la región donde los campos eléctrico y magnético están fuertemente acoplados. Más allá se extiende la región de Fresnel, donde la radiación comienza a extenderse. Finalmente, el campo lejano (o región de Fraunhofer) es el área donde la onda se vuelve plana y donde se realizan las mediciones de la radiación de la antena.
Usos y beneficios
- Determine el límite entre el campo cercano y el campo lejano para probar la antena.
- Optimizar la distancia de medición en cámaras anecoicas.
- Analizar la propagación y comportamiento de la radiación en función de la frecuencia.
- Planifique el cumplimiento electromagnético (EMC) y las pruebas de rendimiento de la antena.
- Útil para el diseño y validación de antenas en entornos de RF complejos.