Calculadora de atenuador de puente en T

Esta calculadora determina los valores de resistencia necesarios (R1 y R2) para diseñar un atenuador en T con puente . Esta configuración permite obtener una atenuación precisa manteniendo una impedancia constante en la entrada y salida de la red.

dB
Ω

Fórmulas

R1(Ω) = Z0(Ω) × [10^(dB/20) − 1]
R2(Ω) = Z0(Ω) / [10^(dB/20) − 1]

Ajustes

R1 (Ω) = Resistencia en serie entre fuente y carga
R2 (Ω) = Resistencia en derivación en puente en T
Z0 (Ω) = Impedancia característica
dB = atenuación deseada (decibeles)

Explicación de la fórmula.

La resistencia R1 determina la pérdida en serie mientras que R2 controla la derivación de la señal a tierra, asegurando una atenuación estable y una impedancia de entrada/salida constante. El uso de la función logarítmica (10^(dB/20)) refleja la relación entre la atenuación expresada en dB y los valores resistivos reales de la red.

Usos y beneficios

  • Le permite diseñar atenuadores con adaptación de impedancia precisa.
  • Útil para pruebas de laboratorio, emparejamiento de redes y reducción del nivel de señal sin reflexión.
  • Adecuado para sistemas RF equilibrados y desequilibrados.
  • Proporciona un control de señal preciso para aplicaciones de medición y filtrado.
  • Facilita el diseño de circuitos de reducción de potencia en equipos de RF y microondas.