La calculadora de atenuador Pi le permite determinar los valores de resistencia necesarios para obtener una atenuación específica en una red tipo Pi.
Esta herramienta es esencial para igualar impedancia, reducir el nivel de señal y proteger componentes sensibles en circuitos electrónicos y de RF.
Fórmula utilizada
Para un atenuador Pi con atenuación A (en dB) e impedancia del sistema Z₀ (en Ω):
K = 10^(A/20)
R1 = Z₀ × (K + 1) / (K – 1) (resistencia en derivación)
R2 = Z₀ × (K² – 1) / (2 × K) (resistencia en serie)
Explicación
El valor K representa el factor de voltaje correspondiente a la atenuación deseada.
R1 y R2 se calculan para lograr una atenuación precisa manteniendo la impedancia de entrada y salida igual a Z₀.
Este método garantiza que la señal se atenúe uniformemente sin provocar un desajuste de impedancia.
Usar
Esta herramienta es útil para ingenieros de RF, diseñadores de amplificadores y técnicos de instrumentación.
Se utiliza para diseñar atenuadores para ajustar niveles de señal, proteger componentes y hacer coincidir impedancias entre diferentes bloques de circuitos.
Ejemplo de cálculo
Para una atenuación de 10 dB y una impedancia del sistema de 50 Ω :
K = 10^(10/20) ≈ 3,162
R1 = 50 × (3,162 + 1) / (3,162 – 1) ≈ 87,9 Ω
R2 = 50 × (3,162² – 1) / (2 × 3,162) ≈ 72,8 Ω
Consejos de cálculo
- Verifique que la atenuación y la impedancia se hayan ingresado correctamente.
- Evite utilizar valores extremos que puedan producir resistencias infinitas o negativas.
- Utilice esta herramienta para probar diferentes niveles de atenuación antes de implementarlos en el circuito real.
Por qué este cálculo es importante
El cálculo preciso de las resistencias en un atenuador Pi garantiza la protección de componentes sensibles, mantiene la adaptación de impedancia y permite un control eficaz del nivel de señal en circuitos de RF.
Beneficios
- Le permite diseñar rápidamente atenuadores Pi para cualquier nivel de atenuación.
- Mantiene una impedancia de entrada y salida constante.
- Aplicable para RF, audio y circuitos electrónicos en general.
Resultado esperado: R1 (shunt) y R2 (serie) en ohmios, asegurando la atenuación deseada y la adaptación de impedancia.