Calculadora de línea de visión

La calculadora de línea de visión le permite estimar la distancia máxima a la que dos antenas pueden verse directamente,
dependiendo de la altura de la antena. Este cálculo es fundamental en la planificación de radioenlaces, redes inalámbricas y sistemas de comunicación de largo alcance.

Fórmula utilizada

Las distancias se calculan utilizando las siguientes ecuaciones:

rel = 3,57 × √(h)
re r = 4,12 × √(h)

donde h es la altura de la antena (en metros), d l es la distancia de la línea de visión óptica y d r es el alcance de radio.

Explicación de la fórmula.

La distancia de la línea de visión depende de la curvatura de la Tierra y de la altura de la antena.
Cuanto más alta sea la antena, mayor será la distancia de la línea de visión.
La fórmula integra un coeficiente empírico que tiene en cuenta la refracción atmosférica,
lo que explica la diferencia entre la línea de visión óptica y el alcance de radio real.

Usar

Este cálculo se utiliza en el diseño de enlaces inalámbricos, estaciones base, sistemas de microondas y comunicaciones punto a punto.
Ayuda a determinar la altura mínima requerida para establecer una conexión directa y sin obstáculos entre dos antenas.

Ejemplo de cálculo

Supongamos una antena instalada a una altura de h = 10 m .
Aplicando las fórmulas:

rel = 3,57 × √(10) = 11,29 km
dr = 4,12 × √(10) = 13,03 km

La distancia de la línea de visión óptica es de aproximadamente 11,3 km y el alcance de radio práctico es de aproximadamente 13 km .

Consejos de cálculo

  • Asegúrese de que la altura de la antena esté en metros antes de aplicar la fórmula.
  • Para alturas en pies, conviértalas a metros (1 pie = 0,3048 m).
  • La presencia de obstáculos (edificios, colinas, árboles) puede reducir significativamente el alcance real.

¿Por qué utilizar este cálculo?

La línea de visión es un factor clave en el diseño de redes inalámbricas porque determina la posibilidad de transmisión directa entre dos puntos.
Una estimación incorrecta de esta distancia puede provocar pérdida de señal o interferencias.

Beneficios

  • Le permite evaluar la cobertura de una antena en función de su altura.
  • Asistencia en la planificación de redes de radio y microondas.
  • Optimiza la instalación de la antena para maximizar el alcance y la calidad de la señal.

Resultado esperado: mejor comprensión del alcance de la línea de visión y la posible cobertura de radio.