La calculadora de longitud de antena dipolo le permite determinar la longitud total y la longitud de cada brazo de un dipolo de media onda en función de la frecuencia de funcionamiento.
Esta herramienta es esencial para diseñar antenas de radio eficientes, especialmente en los dominios de RF, VHF, UHF y HF.
Fórmula utilizada
Longitud total (en pies) = 468/f MHz
Longitud de cada elemento (en pies) = (468 / f MHz ) / 2
O :
f MHz = frecuencia de funcionamiento en megahercios (MHz)
Longitud total = longitud del dipolo completo (en pies)
Longitud de cada elemento = longitud de un brazo del dipolo (en pies)
Explicación
Una antena dipolo consta de dos elementos conductores iguales, alimentados en el centro.
La longitud de cada brazo depende directamente de la frecuencia a la que debe resonar la antena.
Esta fórmula proporciona una estimación práctica basada en la velocidad de propagación de la señal de radio por el aire.
Una frecuencia más alta da como resultado una longitud de antena más corta y viceversa.
Usar
Esta herramienta es utilizada principalmente por ingenieros de radiofrecuencia, radioaficionados y técnicos de comunicaciones.
Le permite dimensionar una antena dipolo para bandas de frecuencia precisas, con el fin de obtener una adaptación de impedancia correcta y la máxima eficiencia de radiación.
Ejemplo de cálculo
Para una frecuencia de 100 MHz :
Longitud total = 468/100 = 4,68 pies
Longitud de cada elemento = 4,68 / 2 = 2,34 pies
Entonces, cada brazo del dipolo debe tener aproximadamente 2,34 pies de largo para resonar a 100 MHz.
Consejos de cálculo
- Convierta correctamente la frecuencia a MHz antes del cálculo (1 GHz = 1000 MHz).
- Los valores obtenidos representan longitudes teóricas; en la práctica, a menudo es necesario ajustar ligeramente la longitud para tener en cuenta el entorno y el tipo de conductor.
- Utilice un analizador de antena para refinar la longitud real y minimizar VSWR (relación de onda estacionaria).
Por qué este cálculo es importante
La longitud correcta de una antena dipolo garantiza una transferencia de energía óptima entre el transmisor y el espacio libre.
Un dipolo mal dimensionado produce pérdida de potencia, mala adaptación de impedancia y reducción de la eficiencia de la radiación.
Beneficios
- Proporciona una estimación rápida y precisa de la longitud de un dipolo de media onda.
- Facilita el diseño de antenas adaptadas a diferentes bandas de frecuencia.
- Ayuda a optimizar el rendimiento de RF sin complejos cálculos manuales.
Resultado esperado: longitud total y longitud de cada elemento del dipolo, expresada en pies, para una frecuencia determinada.