Calculadora de Vrms a dBm

La calculadora de Vrms a dBm le permite convertir un voltaje efectivo (Vrms) en potencia expresada en dBm .
Esta conversión es esencial en aplicaciones electrónicas y de RF para relacionar el voltaje medido con la potencia correspondiente en una carga determinada, típicamente 50 Ω.

V
Ω

Fórmula utilizada

P(W) = V rms ² / R
dBm = 10 × log₁₀(P(W) × 1000)
o en forma combinada:
dBm = 20 × log₁₀(V rms ) + 30 − 10 × log₁₀(R)

O :
V rms = voltaje efectivo (en voltios)
R = impedancia característica (en ohmios)
P = potencia (en vatios)
dBm = potencia expresada en decibeles respecto a 1 mW

Explicación

Esta conversión relaciona el voltaje medido con la potencia equivalente en una carga resistiva.
El resultado en dBm expresa la potencia relativa a 1 mW, unidad estandarizada en telecomunicaciones.
Así, a una tensión determinada le corresponderá una potencia diferente en función de la impedancia del circuito.

Usar

Esta herramienta se utiliza principalmente en el diseño, medición y calibración de circuitos de RF, audio y telecomunicaciones.
Le permite convertir rápidamente una medición de voltaje en potencia dBm para comparar o ajustar los niveles de señal.

Ejemplo de cálculo

Para una tensión de 0,224 Vrms en una impedancia de 50 Ω :
dBm = 20 × log₁₀(0,224) + 30 − 10 × log₁₀(50)
dBm ≈ −10 dBm

Esto significa que una señal de 0,224 V rms corresponde a 0,1 mW de potencia en una carga de 50 Ω.

Consejos de cálculo

  • Asegúrese de ingresar el voltaje efectivo (Vrms), no el valor máximo.
  • Utilice la impedancia correcta del sistema (a menudo 50 Ω o 75 Ω).
  • El voltaje cero da una potencia negativa infinita (−∞ dBm), lo que representa una ausencia de señal.
  • Para obtener resultados precisos, evite valores de impedancia cero o negativos.

Por qué este cálculo es importante

La conversión de Vrms a dBm facilita la comparación de niveles de potencia entre diferentes dispositivos y sistemas.
Es esencial para ajustar amplificadores, generadores de señales y equipos de medición de radiofrecuencia.

Beneficios

  • Conversión rápida entre tensión y potencia normalizada en dBm.
  • Compatible con todas las impedancias comunes (50 Ω, 75 Ω, 600 Ω, etc.).
  • Permite una evaluación simple y consistente de los niveles de señal de audio y RF.

Resultado esperado: la potencia equivalente en dBm, que expresa el voltaje Vrms aplicado a una impedancia determinada.