El conversor de dBW a dBm le permite transformar la potencia expresada en decibelios-vatios (dBW) en decibeles-milivatios (dBm).
Esta conversión se utiliza ampliamente en los campos de RF, telecomunicaciones y audio para comparar potencias según diferentes unidades de referencia.
Fórmula utilizada
dBm = dBW + 30
O :
dBW = potencia expresada en decibeles respecto a 1 vatio
dBm = potencia expresada en decibeles respecto a 1 milivatio
Explicación
La diferencia entre dBW y dBm es de 30 dB , porque 1 vatio corresponde a 1000 milivatios.
Así, sumar 30 a un valor en dBW permite obtener su equivalente en dBm.
Por ejemplo, una potencia de 0 dBW equivale a 30 dBm, o 1 vatio.
Usar
Esta herramienta es esencial para ingenieros de RF, técnicos de telecomunicaciones y diseñadores de sistemas electrónicos.
Facilita la comparación de potencias medidas con diferentes instrumentos y estandariza los cálculos a la hora de diseñar o analizar señales.
Ejemplo de cálculo
Para una potencia de 10 dBW :
dBm = 10 + 30 = 40 dBm
Esto significa que la potencia equivale a 10 vatios (ya que 40 dBm = 10 W).
Consejos de cálculo
- Verifique la unidad de potencia utilizada antes de la conversión.
- Utilice este cálculo cuando necesite comparar o combinar señales expresadas en dBW y dBm.
- Recuerde que +3 dB es una duplicación de la potencia y –3 dB es una reducción a la mitad.
Por qué este cálculo es importante
La conversión de dBW a dBm permite armonizar las potencias utilizadas en diferentes sistemas de medición y análisis de RF.
Garantiza la compatibilidad de datos entre instrumentos, antenas y amplificadores que funcionan con diferentes referencias.
Beneficios
- Conversión rápida y sencilla entre dos unidades de potencia comunes.
- Útil para dimensionar amplificadores, atenuadores y filtros de RF.
- Aplicable en todas las bandas de frecuencia y para cualquier tipo de señal.
Resultado esperado: la potencia equivalente expresada en dBm, que representa el nivel de potencia en referencia a 1 milivatio.