El convertidor de longitud de onda a frecuencia le permite determinar la frecuencia de una onda electromagnética a partir de su longitud de onda.
 Esta herramienta se utiliza en los campos de las comunicaciones, la óptica y la investigación para relacionar las propiedades físicas de una onda con su frecuencia.
Fórmula utilizada
La conversión se basa en la fórmula fundamental:
f = c / λ
 O :
 f es la frecuencia en hercios (Hz),
 es la velocidad de la luz en el vacío (≈ 299 792 458 m/s),
 λ es la longitud de onda en metros (m). 

Explicación de la fórmula.
 Esta relación muestra que la frecuencia aumenta a medida que disminuye la longitud de onda.
 Así, las ondas de longitud de onda corta, como la luz visible o los rayos X, tienen frecuencias muy altas.
 Esta conversión ayuda a comprender mejor el espectro electromagnético y el comportamiento de la señal en diferentes rangos de frecuencia.
Usar
 Este cálculo es esencial para los ingenieros, físicos y diseñadores de antenas de RF.
 Se utiliza para determinar la frecuencia correspondiente a una longitud de onda específica utilizada en transmisiones de radio, láseres, microondas o sistemas ópticos.
Ejemplo de cálculo
 Si la longitud de onda λ = 0,5 m :
 f = 299.792.458 / 0,5 = 599.584.916 Hz ≈ 599,5849 MHz
 Por tanto, la frecuencia correspondiente es de aproximadamente 599,6 MHz .
Consejos de cálculo
- Asegúrese de que la longitud de onda ingresada sea positiva y esté en la unidad correcta (m, cm, mm, µm o nm).
- Para cálculos en medios distintos al vacío, ajuste la velocidad de propagación según el medio (v = c / √εr).
- Utilice la unidad de salida correcta según el contexto (Hz, kHz, MHz, GHz).
¿Por qué hacer esta conversión?
 Convertir una longitud de onda a frecuencia le permite analizar señales, diseñar componentes de RF y definir las bandas operativas de un sistema.
 Esto facilita la correlación entre las dimensiones físicas de un dispositivo y su frecuencia de funcionamiento.
Beneficios
- Conversión rápida y precisa entre dos cantidades fundamentales de ondas electromagnéticas.
- Útil para diseñar antenas, transmisores y receptores de RF.
- Le permite conectar la física de las ondas con sus aplicaciones prácticas.
Resultado esperado: la frecuencia correspondiente a una longitud de onda determinada, expresada en MHz para interpretación directa.