Calculadora de alcance de radar (basada en frecuencia)

La calculadora de alcance del radar ayuda a determinar la distancia máxima a la que un radar puede detectar un objetivo.
Esta herramienta es esencial para los ingenieros y técnicos de RF que trabajan en el diseño de radares y sistemas de detección.

Fórmula utilizada

R = ⁴√((Pt × σ × c² × G²) / ((4π)³ × f₀² × Pmín))

O :
Pt = potencia de salida del radar (mW, W, dBm, dBW)
σ = sección transversal del radar del objetivo (m²)
c = velocidad de la luz (~3 × 10⁸ m/s)
G = ganancia de antena (lineal o dBi)
f₀ = frecuencia del radar (MHz o GHz)
Pmin = señal mínima detectable (mW, W, dBm, dBW)
R = alcance máximo (metros)

Explicación

Esta fórmula muestra que el alcance máximo depende de la potencia transmitida, la sensibilidad del radar, la frecuencia y las características de la antena.
Una potencia más alta o una mayor ganancia de antena aumentan el alcance, mientras que una frecuencia más alta o una señal mínima más baja pueden reducirlo.
La sección transversal σ representa el tamaño o reflectividad del objetivo del radar.

Usar

Esta herramienta la utilizan los ingenieros de radar y los diseñadores de sistemas de vigilancia para:

  • Evaluar la distancia a la que se puede detectar un objetivo.
  • Dimensionar los radares y elegir los componentes adecuados.
  • Optimizar el rendimiento de los sistemas de detección y RF.

Ejemplo de cálculo

Para un radar con:
Pt = 10 W , σ = 1 m² , G = 10 (lineal) , f₀ = 3 GHz , Pmin = 0,001 W :
R = ⁴√((10 × 1 × (3×10⁸)² × 10²) / ((4π)³ × (3×10⁹)² × 0,001)) ≈ 17.000 metros

Consejos de cálculo

  • Asegúrese de utilizar las unidades correctas de frecuencia, potencia y ganancia.
  • Verifica que todos los valores sean positivos y realistas para evitar resultados imposibles.
  • Pruebe diferentes escenarios para comparar el alcance según la configuración del radar.

Por qué este cálculo es importante

El conocimiento del alcance del radar permite planificar el posicionamiento y el rendimiento de los sistemas de detección,
para optimizar la cobertura y garantizar la confiabilidad en condiciones variables.

Beneficios

  • Le permite estimar la distancia máxima de detección de un objetivo.
  • Útil para el diseño y evaluación de radares y sistemas de RF.
  • Ayuda a mejorar la eficacia de los sistemas de vigilancia y seguridad.

Resultado esperado: el alcance máximo (R) en metros, que indica la distancia a la que el radar puede detectar un objetivo.