Esta calculadora determina los principales parámetros de un acoplador direccional a partir de las potencias medidas en los diferentes puertos. Calcula el acoplamiento, la pérdida de acoplamiento, la pérdida de inserción y la directividad. Las potencias se pueden introducir en dBm o Watts, con conversión automática si es necesario, para obtener todos los resultados en decibelios (dB).
Fórmulas
Acoplamiento = -10 * log10(P4/P1)
Pérdida de acoplamiento = -10 * log10(1 – (P4 / P1))
Pérdida de inserción = -10 * log10(P2/P1 + P3/P1 + P4/P1)
Directividad = -10 * log10(P3 / P4)
Explicación de fórmulas.
Estas ecuaciones evalúan el desempeño de un acoplador direccional a partir de las potencias medidas en los puertos de entrada y salida. El acoplamiento indica la cantidad de energía transferida al puerto acoplado. La pérdida de acoplamiento expresa la porción de potencia no transferida. La pérdida de inserción muestra la reducción total de potencia a través del acoplador, mientras que la directividad mide la capacidad del dispositivo para aislar la dirección de la señal. Los logaritmos traducen relaciones de potencia en unidades de decibelios para una interpretación clara y estandarizada.
Usos y beneficios
- Analizar el desempeño de acopladores direccionales en laboratorio o en campo.
- Evaluar la calidad de aislamiento y acoplamiento de una red RF.
- Optimizar el diseño de acopladores para microondas o sistemas de medición.
- Mida con precisión las pérdidas y la directividad en configuraciones de prueba de RF.
- Proporcionar datos esenciales para la caracterización de líneas de transmisión y antenas.