Modelo de circuito aproximado de un motor de inducción:
Se obtiene un modelo de circuito aproximado de un motor de inducción, que conduce a una considerable facilidad de cálculo en el análisis, cambiando la rama de derivación en la Figura 9.8 (a) en los terminales de entrada como se muestra en la Figura 9.9.
Este paso no se justifica tan fácilmente como en un transformador debido a la amplitud relativa de la corriente emocionante (también llamada corriente de magnetización) que, debido a la presencia de brecha de aire, puede alcanzar el 30 al 50% de la corriente de carga completa.
Además, la reactancia de fuga primaria también es necesariamente mayor en un motor de inducción en comparación con un transformador y, por lo tanto, ignorar la caída de voltaje en la reactancia primaria no está completamente justificada.
Por lo tanto, se subraya aquí que los resultados obtenidos por este modelo son considerablemente menos precisos que los obtenidos de los modelos de la Figura 9.8 (a) y (b).
Los parámetros de los modelos de motor de inducción como se presentaron anteriormente se obtienen de las pruebas de rotor no cargadas y bloqueadas.
Se ve fácilmente en la Figura 9.9 que debido a la rama de derivación magnetizante que dibuja la corriente I0 a casi 90 ° en el tren, el PF donde el motor funciona a plena carga es de aproximadamente 0.8. En la carga de luz (pequeño I′2), el factor de potencia de la máquina es mucho más bajo. Este es el problema inherente del motor de inducción debido a la presencia de gafas de aire en el circuito magnético y al hecho de que la corriente de excitación debe extraerse del sector (lado del estator).