Calculadora de alcance de radar (basada en frecuencia)

La calculadora de alcance del radar ayuda a determinar la distancia máxima a la que un radar puede detectar un objetivo. Esta herramienta es esencial para los ingenieros y técnicos de RF que trabajan en el diseño de radares y sistemas de detección. Fórmula utilizada R = ⁴√((Pt × σ × c² × G²) / … Leer más

Calculadora de ancho de microtira

La calculadora de ancho de microcinta le permite determinar el ancho necesario de una pista conductora en un circuito impreso para lograr una impedancia objetivo. Esta herramienta es esencial para diseñar circuitos de RF y de alta frecuencia para garantizar una transmisión adecuada de la señal. Fórmula utilizada W = (7,48 × H) / exp(Z₀ … Leer más

Calculadora de impedancia de microcinta

La calculadora de impedancia microstrip le permite determinar la impedancia característica (Z₀) y el retardo de propagación de una línea microstrip en un circuito impreso. Es esencial para diseñar circuitos de RF y PCB garantizar una coincidencia correcta de la señal y evitar reflejos no deseados. Fórmula utilizada Z₀ y ε eff se calculan con … Leer más

Calculadora de longitud de antena dipolo

La calculadora de longitud de antena dipolo le permite determinar la longitud total y la longitud de cada brazo de un dipolo de media onda en función de la frecuencia de funcionamiento. Esta herramienta es esencial para diseñar antenas de radio eficientes, especialmente en los dominios de RF, VHF, UHF y HF. Fórmula utilizada Longitud … Leer más

Convertidor de VSWR a coeficiente de reflexión (Γ)

El convertidor de VSWR a coeficiente de reflexión calcula la cantidad de señal reflejada en un sistema de RF a partir de la relación de onda estacionaria de voltaje (VSWR) . Este cálculo es esencial para evaluar la calidad del ajuste de impedancia entre una línea de transmisión y una carga. Fórmula utilizada Γ = … Leer más

Calculadora de coeficiente de reflexión a VSWR

La calculadora de coeficiente de reflexión a VSWR le permite convertir el coeficiente de reflexión ( Γ ) de un dispositivo a una relación de onda estacionaria de voltaje (VSWR). Esta relación es una medida esencial para evaluar las pérdidas debidas a un desajuste de impedancia entre un generador y una carga en un sistema … Leer más

Convertidor de dBW a dBm

El conversor de dBW a dBm le permite transformar la potencia expresada en decibelios-vatios (dBW) en decibeles-milivatios (dBm). Esta conversión se utiliza ampliamente en los campos de RF, telecomunicaciones y audio para comparar potencias según diferentes unidades de referencia. Fórmula utilizada dBm = dBW + 30 O : dBW = potencia expresada en decibeles respecto … Leer más

Convertidor de dBm a dBW

El conversor de dBm a dBW le permite convertir la potencia expresada en decibelios-milivatios (dBm) a potencia en decibelios-vatios (dBW). Esta conversión es fundamental para comparar niveles de potencia según diferentes unidades utilizadas en radiofrecuencia, telecomunicaciones y electrónica de potencia. Fórmula utilizada dBW = dBm − 30 O : dBm = potencia en decibeles respecto … Leer más

Calculadora de Vrms a dBm

La calculadora de Vrms a dBm le permite convertir un voltaje efectivo (Vrms) en potencia expresada en dBm . Esta conversión es esencial en aplicaciones electrónicas y de RF para relacionar el voltaje medido con la potencia correspondiente en una carga determinada, típicamente 50 Ω. Fórmula utilizada P(W) = V rms ² / R dBm … Leer más

Convertidor de dBmV a dBm

El conversor de dBmV a dBm permite transformar la potencia expresada en decibelios-milivoltios (dBmV) en decibelios-milivatios (dBm) , teniendo en cuenta la impedancia característica del sistema ( Zo ). Este cálculo es esencial para comparar mediciones de potencia entre diferentes equipos de RF y sistemas de transmisión. Fórmula utilizada dBm = dBmV − 30 − … Leer más